• Capacitaciones virtuales CAM
  • +54 9 351 547-6319
  • consultas@aprenderenred.com.ar
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • CURSOS
  • WEBINARIOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • INGRESAR AL CAMPUS
La diversificación del saber: el desafío de la comunicación al sistema educativo
02/16/2023
Desarrollo Sostenible con Perspectiva de género
03/23/2023

Carta abierta del Director de IECAM

Carta abierta Director de IECAM

*Por: Fabián Brown – Director del Instituto de la Economía Colaborativa y la Acción Mutual (IECAM)   https://iecam.ar/  

 

En los pueblos donde se desarrolla la filosofía de la cooperación y ayuda mutua se observa mayor prosperidad económica y cultural 

 

Estimadas/os compañeros y amigos de la Economía Social 

Soy el General retirado, Licenciado Fabián Brown, Director del Instituto de la Economía Colaborativa y Acción Mutual (IECAM),  y junto con mi saludo quisiera hacer llegar nuestra visión sobre el espacio educativo que estamos conformando y nuestra propuesta académica.  

La Economía Social y Solidaria es un espacio de generación de bienes y servicios que ocupa un porcentaje significativo del PBI y del empleo registrado de nuestro país. Más de la mitad de nuestra población se encuentra asociada a una o más a cooperativas, mutuales o clubes deportivos, siendo la Argentina uno los países con más alto grado de desarrollo asociativo del mundo. Sin embardo, este sector no es adecuadamente visibilizado pese a su magnitud e importancia lo cual representa un desafío para su desarrollo de mediano y largo plazo. 

La Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) en el planeamiento estratégico elaborado para fijar metas hacia un futuro deseable consideró que la educación y la capacitación de sus integrantes constituyen un factor fundamental para superar los problemas que actuales y para enfrentar los desafíos futuros desde un posicionamiento más sólido y favorable. 

Es por ello que la CAM se asoció con la Universidad Atlántida (UA), a fin de concretar un espacio académico de educación superior que posibilite canalizar las demandas del sector y elaborar una oferta educativa acorde a sus necesidades específicas que contemple tanto la diversidad de problemas que caracterizan al mutualismo como la impronta particular que requiere cada región. 

De esta convergencia estratégica, nació en el año 2022, el Instituto de la Economía Colaborativa y la Acción Mutual (IECAM), integrado, conjuntamente, por miembros de CAM y de esa casa de altos estudios, el cual comenzó a canalizar la oferta educativa preexistente y a proyectar la futura. 

Desde hacía años, la CAM venía canalizando a través de la UA, la Diplomatura en Administración Financiera necesaria para la formación de las Comisiones Directivas de las entidades de Ayuda Mutua que deben acreditar ante el Estado, el requisito de Idoneidad Financiera.  

En estos momentos, ya a través del IECAM, se encuentra realizando la octava cohorte de esta Diplomatura como también un nuevo Seminario en Idoneidad Financiera. El próximo mes de abril, dará comienzo la Diplomatura en Gestión Aplicada de Salud formalizando un trayecto que busca contribuir a consolidar a las entidades mutuales que son parte del sistema nacional de salud. También la UA, ofertó una Licenciatura en Turismo, en modalidad virtual, que incorpora módulos de turismo social que incorporan los aportes del sector y sus posibilidades de desarrollo en esa industria. 

También el IECAM, incrementará su oferta educativa este año, presentando un Seminario en Elaboración de Proyectos, una Diplomatura en Economía Social, una en Gestión del Cuidado, y otra en problemas vinculados al desarrollo local que tenga la impronta del pensamiento y experiencias del movimiento mutual.  

Al mismo tiempo, se encuentra desarrollando la variada oferta de cursos no universitarios que desarrolla Aprender en Red. 

En definitiva, en la construcción de un futuro mejor y deseable para el mutualismo, la educación es un camino fundamental a transitar para la formación de nuestros dirigentes y la consolidación de nuestras organizaciones.  

 

Compartir
0

Enlaces relacionados

03/23/2023

Desarrollo Sostenible con Perspectiva de género


Leer más
02/16/2023

La diversificación del saber: el desafío de la comunicación al sistema educativo


Leer más
12/28/2022

¡Gracias por ser parte de este 2022!


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Informes e inscripción: +54 9 3515476319

Seguínos

ENLACES

QUIENES SOMOS
NOVEDADES

BUSCAR EN EL SITIO

Diseño y desarrollo WEBDOOR