• Capacitaciones virtuales CAM
  • +54 9 351 547-6319
  • consultas@aprenderenred.com.ar
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • CURSOS
  • WEBINARIOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • INGRESAR AL CAMPUS
5º charla “Ayuda económica y experiencias exitosas”
11/07/2022
7º charla “Salud mutual”
11/18/2022

6º charla “Mutuales y clubes”

Te invitamos a participar sin costo de la 6º charla “Mutuales y clubes” del Ciclo de conversaciones “Los servicios mutuales: pasado, presente y futuro”.  

El encuentro se llevará a cabo el día miércoles 16/11 a las 19hs (Arg.) a través de la plataforma ZOOM y contará con la disertación de Ricardo Zimaro y otros representantes del sector.  

INSCRIBITE AQUÍ

Sobre el ciclo 

El artículo 2º de la ley 20.321 determina en la definición de lo que es una entidad mutual la posibilidad de que las entidades mutuales puedan desarrollar una multiplicidad de servicios, siempre que ellos sean una necesidad de sus asociados y estén reglamentados y aprobados por la Asamblea de asociados y posteriormente en el INAES.  

Los servicios mutuales están contemplados en el Articulo 4º de la ley que dice: “ARTICULO 4°-Son prestaciones mutuales aquellas que, mediante la contribución o ahorro de sus asociados o cualquier otro recurso lícito, tiene por objeto la satisfacción de necesidades de los socios ya sea mediante asistencia médica, farmacéutica, otorgamiento de subsidios, préstamos, seguros, construcción y compraventa de viviendas, promoción cultural, educativa, deportiva y turística, prestación de servicios fúnebres, como así también cualquiera otra que tenga por objeto alcanzarles bienestar material y espiritual. Los ahorros de los asociados pueden gozar de un beneficio que estimule la capacidad ahorrativa de los mismos” 

La importancia de la prestación de servicios de las mutuales se da bajo una premisa mucho más amplia: las mutuales cumplen una función esencial en el desarrollo de la sociedad y nuestras comunidades.  

No solamente la mutual es una herramienta social para hacer cosas y dar servicios, sino fundamentalmente es una escuela de vida y de convivencia, basada en el fundamento de que en comunidad nos necesitamos los unos a los otros, sobre la base de la confianza y el cuido de lo “Mutuo”.  

El ciclo tiene el propósito de acercar a la comunidad conversaciones por videoconferencia que posibiliten abordar en profundidad cada uno de los servicios vinculados a dar respuesta a las necesidades de la comunidad que ofrecen actualmente las mutuales y los nuevos desafíos de las demandas actuales.  

Todos los temas incluyen el abordaje de Nuevas economías, género e inclusión de manera transversal. 

El ciclo consta de 8 encuentros virtuales: 

FECHA HORA EJE TEMÁTICO 
12/10 19hs La mutual, conformación y aporte de valor. CAM. INAES 
19/10 19hs  Capacitación y formación mutual 
26/10 19hs  Turismo Mutual y Comunitario  
2/11 19hs  Proveedurías y las nuevas economías 
9/11 19hs  Ayuda económica y experiencias exitosas  
16/11 19hs  Mutuales y Clubes  
23/11 19hs  Salud Mutual 
30/11 19hs  INAES, una mirada desde adentro 

¡Te esperamos!

Equipo de Aprender en Red

Compartir
14

Enlaces relacionados

03/23/2023

Desarrollo Sostenible con Perspectiva de género


Leer más
Carta abierta Director de IECAM
03/06/2023

Carta abierta del Director de IECAM


Leer más
02/16/2023

La diversificación del saber: el desafío de la comunicación al sistema educativo


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Informes e inscripción: +54 9 3515476319

Seguínos

ENLACES

QUIENES SOMOS
NOVEDADES

BUSCAR EN EL SITIO

Diseño y desarrollo WEBDOOR