• Contáctenos
  • +54 3515476319
  • consultas@aprenderenred.com.ar
    Aprender En Red
    • INICIO
    • QUIENES SOMOS
    • CURSOS
    • WEBINARIOS
    • NOVEDADES
    • CONTACTO
    • INGRESAR AL CAMPUS
    Inteligencia artificial en movimiento: primeras claves para comprender cómo integrarla en nuestras instituciones
    09/23/2025
    Octubre: mes del mutualismo. Crecer, aprender y transformar desde la ayuda mutua
    10/09/2025
    Ver Todo
    09/29/2025

    En plena Semana Europea de la Economía Social, la ciudad de Murcia se transformó en epicentro del debate sobre innovación, cooperación y propósito. Allí se celebró el Seminario Internacional “Innovación y Gestión con IA”, un espacio que reunió a referentes del sector público, privado y social para explorar cómo la inteligencia artificial puede incorporarse de manera ética y colaborativa. 

    Este seminario incluyó paneles, laboratorios de soluciones y presentaciones sobre la aplicación de la IA en distintos ámbitos, y formó parte de la agenda vinculada con la Cumbre Europea de Economía Social 2025, realizada del 15 al 19 de septiembre en Murcia. Durante esos días, la ciudad fue sede de debates, galas, visitas institucionales y encuentros de redes del sector, consolidando su rol como anfitriona clave en este movimiento.

    Además, Murcia fue designada como Capital Española de la Economía Social 2025, lo que refuerza su lugar estratégico para visibilizar el potencial de este modelo como motor de transformación en Europa y América Latina. 

    La Mesa de Diálogo 4: “Innovación colaborativa – la economía social como motor del cambio” 

    En este marco se desarrolló la Mesa de Diálogo 4, que reunió a organizaciones que ya transforman sus territorios desde la economía social: mutuales, cooperativas, asociaciones y entidades que producen, cuidan, vinculan y emprenden con propósito. 

    Panelistas presentes 

    • Francesc Abad Rigla — Director Gerente, AMUSAL 
    • José Manuel García Marrero — Presidente, CRYSALIA 
    • Antonio Sanz de la Morera — Director, FECOAM 
    • Fabián Brown — Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) 
    • Emiliano Gramajo — Grupo AOITA 
    • Mario Jellusich — Presidente, AMUDOCH 

    Preguntas que abrieron horizontes 

    1. ¿Qué desafíos culturales, organizacionales o sectoriales necesitamos abordar para empezar a trabajar con inteligencia artificial en nuestras organizaciones, cooperativas o mutuales? 
      👉 Esta pregunta permitió identificar resistencias, falta de formación y necesidad de visión compartida. 
    1. ¿Qué transformaciones sociales y territoriales podríamos alcanzar si logramos incorporar la IA de forma ética, situada y colaborativa en nuestras acciones y proyectos? 
      👉 Un llamado a imaginar la IA no como imposición tecnológica, sino como herramienta para potenciar lo comunitario. 

    Una conclusión compartida

    La mesa cerró con un mensaje claro: 

    La economía social nació para poner a las personas en el centro, y ahora nos toca poner también la tecnología al servicio de ese propósito. 

    No se trata de automatizar por automatizar, sino de aprender juntos, experimentar y construir redes que amplifiquen el impacto de lo que ya hacemos bien. La innovación tiene sentido cuando está al servicio de lo humano, lo cooperativo y lo territorial. 

    En ese cruce entre valores y tecnología, la economía social mostró en Murcia su potencial para guiar procesos de cambio inclusivos, sostenibles y con propósito. 

    Súmate a los cursos de noviembre 

    En Aprender en Red creemos que la formación es la mejor herramienta para acompañar estos procesos. Por eso, te invitamos a participar de los cursos gratuitos que inician en noviembre, donde seguiremos explorando cómo la tecnología, la economía social y la educación se potencian mutuamente. 

    ¡Inscripciones aquí!

    Compartir
    0

    Relacionadas

    10/09/2025

    Octubre: mes del mutualismo. Crecer, aprender y transformar desde la ayuda mutua


    Leer más
    09/23/2025

    Inteligencia artificial en movimiento: primeras claves para comprender cómo integrarla en nuestras instituciones


    Leer más
    09/15/2025

    IA al servicio del aprendizaje: innovación y futuro en las mutuales


    Leer más

    Comments are closed.

    CONTACTO

    Informes e inscripción:
    consultas@aprenderenred.com.ar
    +543515476319

    Seguínos

    ENLACES

    QUIENES SOMOS
    NOVEDADES
    SISTEMA DE INSCRIPCIONES

    BUSCAR EN EL SITIO

    © 2025 Aprender En Red. All Rights Reserved. Muffin group